Buscar en este blog

viernes, 1 de febrero de 2019

Impuesto de Inmueble: 5 datos importantes que debes conocer y tener presente

El impuesto de inmueble es el tributo que se aplica a todos los terrenos, edificios y construcciones permanentes ubicados dentro del territorio de la República de Panamá.

Todo el que es propietario de un terreno, casa, local comercial, apartamento, bodega, edificio o cualquier otra estructura privada, esta obligado al pago de este tributo, por lo que es importante conocer algunos aspectos que le pueden ayudar en la comprensión de los aspectos esenciales del mismo.

Para ello les explicaremos 5 Datos importantes a tener presente respecto al impuesto de inmueble:

1. CUANTO se paga: El impuesto de inmueble se calcula en base a una tarifa progresiva combinada con base al valor del inmueble. De o a 30,000.00 no paga impuesto; de 30,000.01 hasta 250,000.00 paga 0.60%; de 250,000.01 a 500,000.00 paga 0.80%; y lo que exceda 500,000 paga 1%.
Los inmuebles de propiedad horizontal exonerados pagan el 1% sobre el valor del terreno (que se reparte según el coeficiente de participación en la propiedad horizontal) mientras dure la exoneración. Vencida la exoneración se aplican la tarifa progresiva combinada.

2. CUANDO se Paga: El impuesto correspondiente al año en curso se puede pagar en una sola cuota antes del 30 de abril o en 3 cuotas en la siguiente forma: la primera entre el 1 de enero y el 30 de abril; la segunda entre el 1 de mayo y el 31 de agosto: la tercera entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre.

3. DESCUENTO del 10%: Si el impuesto del año es pagado en su TOTALIDAD en UNA SOLA CUOTA antes del ultimo día del mes de febrero se obtiene una deducción automática del 10% al monto del impuesto a pagar.

4. RECARGOS al impuesto: Si pagas la cuota del impuesto de Inmueble que te corresponde pasada la fecha de pago se aplica un recargo del 10% e intereses al 2% por mes o fracción de mes desde la fecha en que debió ser pagado hasta la fecha de su cancelación total.

5. COMO se paga: El impuesto se puede pagar en efectivo, mediante Cheque Certificado o de Gerencia e incluso por tarjeta de crédito.

Es muy importante tener su NIT en el sistema Etax de la Dirección General de Ingresos, de sus propiedades para mantenerse informado sobre el estado de cuenta y mantener actualizada la información de su impuesto de inmueble.

Usualmente ocurre que ante eventos de venta, constitución de gravámenes por prestamos, IMPUESTOS, o transacciones en general asociadas a su inmueble, se ven retrasadas o complicadas por la falta de actualización o acceso a los sistemas de información tributaria, que involucra gestiones en instituciones como la Autoridad Nacional de Tierras-ANATI, la Dirección General de Ingresos-DGI y otras entidades.

¿Tienes alguna duda sobre tu impuesto de inmueble? Escríbenos o déjanos tus comentarios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...